MEDIA & AUDIOVISUAL CULTURE
  • Actividad
  • Equipo / Team
    • Integrantes / Members
  • Proyectos
    • En curso
    • Finalizados
    • Extensión Académica
  • Publicaciones
    • Libros y capítulos
    • Artículos
    • Recursos
  • Blog
  • Posgrados
  • English version

Seminario sobre la radio y los jóvenes

5/10/2016

 
Imagen
Con el objetivo de impulsar entre niños y jóvenes una cultura para el conocimiento y valorización de la radio en el entorno digital, el Grupo de Investigación de la Universidad Pontificia de Salamanca Media and Audiovisual Culture, en colaboración con el Cultural Cooperation Networks Creative Laboratory, 2CN-Clab 2016, de la Universidadedo Minho (Portugal), celebrará el viernes, 14 de octubre, el Seminario La radio en las prácticas culturales de los jóvenes. A través de dos mesas redondas se expondrán diferentes casos de éxito en iniciativas producidas y/o dirigidas hacia niños y jóvenes: la primera emisora infantil del mundo Baby Radio (Cádiz); la frecuencia municipal Llosa FM (Llosa de Ranes, Valencia); la Escuela Experimental de Radio Tea FM (Zaragoza); o los programas para adolescentes en Radio Renascença (Portugal) [PROGRAMA DEL SEMINARIO].

La actividad, que promueve la discusión crítica y constructiva sobre las redes de cooperación cultural, forma parte de un catálogo de acciones contempladas en dos proyectos de investigación llevados a cabo actualmente en ambas universidades. Desde la Facultad de Comunicación de la UPSA, el grupo Media and Audiovisual Culture trabaja en el desarrollo de «Propuestas para la generación de una cultura radiofónica en niños y jóvenes en el entorno digital: Estrategias narrativas, productivas y didácticas», mientras que el 2CN-Clab 2016, de la Universidade do Minho, investiga y promueve la construcción de «Redes de Cooperación Cultural Transnacionales: Portugal Europeo, Lusophone e Iberoamericano».
 
Durante la jornada, profesionales de la radio y académicos portugueses y españoles --José Carrión (Baby Radio); Teresa Alves (Radio Renascença); Raúl Terol (Llosa FM); Chusé Fernández (TEA FM) y Madalena Oliveira (U. do Minho) y Aurora Pérez Maíllo (UPSA)—  compartirán experiencias y debatirán en torno a la creación y producción de contenidos radiofónicos para niños y jóvenes, una línea de trabajo contemplada por los dos proyectos de investigación. El Seminario tendrá lugar de 10:30 a 13:30h en el Auditorio ‘María Teresa Aubach’ de la Facultad de Comunicación de la UPSA con entrada libre hasta completar aforo para todos los interesados. Además, durante la tarde del jueves, 13 de octubre, el director de TEA FM Chusé Fernández impartirá un taller sobre innovación radiofónica en los estudios de radio de la Facultad. La actividad está restringida para los alumnos de último curso en los Grados de Periodismo y Comunicación Audiovisual.


Los comentarios están cerrados.
    Imagen
    Imagen

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Recursos

    Imagen
    Pantallas, Ondas, Frames y Bits
    Imagen
    Pictures & Sounds, Screen & Bits
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Twitter

    Tweets por @luismipedrero
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.