MEDIA & AUDIOVISUAL CULTURE
  • Actividad
  • Equipo / Team
    • Integrantes / Members
  • Proyectos
    • En curso
    • Finalizados
    • Extensión Académica
  • Publicaciones
    • Libros y capítulos
    • Artículos
    • Recursos
  • Blog
  • Posgrados
  • English version

Seminario “La Transición en el cine”

31/10/2014

 
Imagen
Los profesores Pedro Sangro y Miguel Ángel Huerta han intervenido hoy en el Seminario internacional La transición en el cine / El cine de la Transición, celebrado en la facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.

Pedro Sangro presentó la ponencia: “La trilogía documental de Basilio Martín patino en el cine de la Transición”, mientras que Miguel Ángel Huerta disertó sobre “La transición social: del cine popular tardofranquista a la comedia madrileña”. El encuentro se enmarca dentro de las actividades del proyecto de investigación HAR2012-32681 “Ideologías, historia y sociedad en el cine español de la Transición (1975-1984)", financiado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e innovación del Ministerio de Economía y Competitividad.

Presentación del libro “El cine en la Transición”

23/10/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Hoy se ha presentado en la Facultad de Comunicación de la UPSA el libro coordinado por el profesor José Luis Sánchez Noriega Filmando el cambio social: las películas de la Transición, publicado por la Editorial Laertes (Barcelona, 2014). Esta obra es el resultado de un proyecto de investigación nacional competitivo (I+d+i): Ideologías, política e historia en el cine español de la transición (1976-1984) en el que han participado los profesores de la Universidad Pontificia de Salamanca y miembros del EII Media & Audiovisual Culture Pedro Sangro Colón y Miguel Ángel Huerta Floriano.

Filmando el cambio social: las películas de la Transición presenta como perspectiva medular una mirada a la realidad actual y a la realidad histórica, con la innegable voluntad de servir de testimonio y poner en circulación valores e ideas que se consideran fundantes de la sociedad democrática que se está construyendo en estos años.

0 Comentarios

Evaluación de Media & Audiovisual Culture 

16/10/2014

 
Picture
El Equipo de Investigación e Innovación de la Universidad Pontificia de Salamanca Media & Audiovisual Culture ha presentado hoy ante el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Nuevas Tecnologías la Memoria de resultados del curso 2013/14, en cumplimiento del Reglamento de Equipos de Investigación e Innovación de la UPSA (art. 8). Este informe, supervisado por la OTC, será evaluado por la Comisión de Investigación de la Universidad:

  • “Cada dos años los EII estarán obligados a presentar una memoria de resultados a la Comisión de Investigación. A tal efecto bastará con incluir los resultados obtenidos por el equipo, en la aplicación informática de gestión de la investigación, que supervisará la OTC, siendo responsabilidad del coordinador del EII la visualización de las actividades de investigación e innovación llevadas a cabo”.

El informe (que puede descargarse AQUÍ) recoge los méritos y actividades de los profesores que integran el equipo desde su constitución en octubre de 2013 agrupados en las siguientes categorías: publicaciones científicas, contribuciones a Congresos y Seminarios, proyectos de investigación, dirección de tesis y trabajos de iniciación a la investigación, y otros méritos.

Conferencia inaugural en ESAD Extremadura

9/10/2014

0 Comentarios

 
Imagen
"Sin conflicto no hay drama: la importancia del guionista". Con ese título, el profesor Miguel Ángel Huerta Floriano protagonizó los primeros minutos del curso académico 2014/2015 de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, donde ha impartido hoy la conferencia inaugural. En el acto estuvieron presentes Trinidad Nogales, Consejera de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura, así como profesores y alumnos del centro.

Huerta se dirigió a los futuros actores y dramaturgos que se forman en la ESAD y reivindicó la figura del guionista en los procesos creativos; para ello utilizó como ejemplo una escena de la conocida serie Breaking Bad, a partir de la cual desglosó los procedimientos de trabajo y las técnicas que emplean los escritores audiovisuales.

Imagen
La conferencia –cuyo esquema puede reproducirse pinchando en la imagen adjunta– propició numerosas intervenciones de los asistentes, quienes, además, se mostraron muy interesados por el trabajo que realiza desde hace más de una década el Máster de Guión de Ficción para Cine y TV de la Universidad Pontificia de Salamanca, del que Huerta es subdirector y que dirige el profesor Pedro Sangro Colón.

0 Comentarios

Chelo Sánchez, jurado en los Premios AERO

8/10/2014

0 Comentarios

 
Imagen
La profesora Chelo Sánchez Serrano ha participado en calidad de jurado en la I edición de los Premios AERO, impulsados por la Asociación Española de Radio Online con el objetivo de promover la calidad y la extensión de la radio en nuevos entornos, dar visibilidad a las mejores iniciativas y recompensar a sus embajadores y promotores más destacados. A esta primera edición han concurrido 200 candidaturas en diferentes categorías.

El jurado estuvo formado por Elisa Escobedo (Audioemotion y presidenta de AERO), Chelo Sánchez (UPSA), José Luis Pastor (COPE), Jesús Díaz (El Programa de la Publicidad), José Angel Esteban (Universidad Carlos III) y Fernando Chulilla (El Taller de Radio).
La gala de entrega se celebró en la Sala Galileo Galilei de Madrid, donde la profesora Chelo Sánchez entregó el Premio a la Innovación a Tea FM. El evento, presentado por el locutor y animador Juanma Ortega, ha congregado a una muestra representativa del sector radiofónico, publicitario y universitario, donde se encontraba también el profesor de la UPSA y coordinador del EII Media & Audiovisual Culture Luis Miguel Pedrero.

0 Comentarios
    Imagen
    Imagen

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Recursos

    Imagen
    Pantallas, Ondas, Frames y Bits
    Imagen
    Pictures & Sounds, Screen & Bits
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Twitter

    Tweets por @luismipedrero
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.