MEDIA & AUDIOVISUAL CULTURE
  • Actividad
  • Equipo / Team
    • Integrantes / Members
  • Proyectos
    • En curso
    • Finalizados
    • Extensión Académica
  • Publicaciones
    • Libros y capítulos
    • Artículos
    • Recursos
  • Blog
  • Posgrados
  • English version

Congreso Net Station en University of Minho

25/4/2015

 
Picture
El profesor Luis Miguel Pedrero ha participado como ponente y miembro del Comité Científico en el Congreso Internacional Net Station: Radio, Sound and Internet organizado en la Universidade do Minho (Braga, Portugal) para exponer los resultados del proyecto de investigación I+D+i NET Station: Shaping radio for web environment, desarrollado entre 2012 y 2015 por un equipo de investigadores portugueses junto a consultores franceses, británicos y españoles (entre ellos el propio Pedrero) bajo la financiación de la Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT) y la Unión Europea. 

El Congreso ha congregado en la ciudad de Braga (Portugal) a ponentes de Portugal, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Austria, Polonia, Brasil y España, con un intenso programa de sesiones plenarias y comunicaciones en torno al presente y futuro de la radio en el ecosistema de Internet. Luis Miguel Pedrero moderó la mesa redonda “Radio, inclusión & communities” e intervino en la sesión plenaria “Redefining radio & sound in the cyberspace”, donde expuso las principales iniciativas de radio convergente con la web introducidas en las principales cadenas españolas durante las últimas temporadas [ENLACE A PRESENTACIÓN].

Defensa de tesis sobre ficción cinematográfica

17/4/2015

 
Imagen
La doctoranda de la Facultad de Comunicación Almudena Muñoz Pérez ha defendido hoy en el Aula de Grados de la UPSA la tesis doctoral titulada Las metamorfosis de Ovidio: origen, argumentos, estructuras e influencias en el cine norteamericano de cambio de milenio, dirigida por el profesor Pedro Sangro Colón. 

El trabajo revisa la influencia que la obra de Ovidio ha ejercido en la ficción cinematográfica americana en pleno tránsito de siglo como paradigma y reflejo del cine contemporáneo. Las Metamorfosis es analizada como una propuesta germinal que plantea una cadena narrativa de transformaciones interminable, un motor creativo del eco de los mitos recogidos por el autor. Además del establecimiento de una tipología y la reflexión sobre la naturaleza de las narraciones de Ovidio, su aplicación se ilustra mediante el análisis de un corpus de filmes contemporáneos ejemplarizantes en su encarnación de las metamorfosis estudiadas.

La tesis de Almudena Muñoz mereció la más alta distinción del tribunal presidido por el catedrático de la Universidad de Salamanca José Antonio Pérez Bowie y del que formaron parte las profesoras titulares Dª Inmaculada Gordillo (Universidad de Sevilla), D. Xavier Pérez (Universidad Pompeu Fabra), D. José Luis Sánchez Noriega (Universidad Complutense de Madrid) y la catedrática Dª Asunción Escribano (UPSA).

Pedro Sangro en el XI Congreso de Cine Negro

15/4/2015

 
Imagen
El profesor Pedro Sangro Colón ha coordinado hoy la mesa “Televisión en negro 1” celebrada en el XI congreso de “Novela y cine negro: mirada crítica, denuncia social organizado por la Universidad de Salamanca del 14 al 17 de abril. En ella se han abordado, entre otras, las series The Wire, El Mentalista o Peaky Blinders.

Imagen
Además, Pedro Sangro presentó la comunicación titulada “Crimen y castigo en el documental de la transición española: El asesino de Pedralbes y Queridísimos verdugos”, centrada en el cine documental realizado durante el periodo de la Transición española que aúna la crónica negra y la denuncia social. El trabajo propone un análisis comparativo de dos películas relevantes del periodo por su peculiar apuesta discursiva: El asesino de Pedralbes (Gonzalo Herralde, 1978) y Queridísimos verdugos (Basilio Martín Patino, 1977). Ambos filmes ejercen una crítica social del tiempo del franquismo crepuscular al denunciar sus paupérrimas condiciones de vida y las políticas punitivas todavía empleadas. Simultáneamente, construyen un oscuro relato biográfico en primera persona de los asesinos y verdugos protagonistas que indaga en las causas psicológicas que les abocaron a la ejecución de sus víctimas.

Luismi Pedrero, Miembro Honorífico de AERO

9/4/2015

 
Imagen
La Asociación Española de Radio Online (AERO) que preside Elisa Escobedo ha nombrado al profesor Luis Miguel Pedrero Miembro Honorífico por parte de la UPSA como reconocimiento a su labor en favor de la radio y de su evolución online.

La decisión, adoptada en la Asamblea celebrada en Madrid el 9 de abril de 2015, refuerza el trabajo del Equipo de Investigación e Innovación Media & Audiovisual Culture, gran parte de cuyas comunicaciones, proyectos, foros y posts han abordado de manera específica el horizonte que para la radio representan los nuevos entornos de producción y consumo digital. AERO, cuya finalidad fundacional es compartir y divulgar información relevante a nivel nacional e internacional sobre la Radio Online en sus entornos de usabilidad, contenidos, tecnología y monetización, así como propiciar su estudio a nivel profesional y universitario, es una de las instituciones que apoyan el prototipo iRadioPlay, desarrollado en el curso 2014/15 bajo el amparo del Club Universitario de Innovación.

    Imagen
    Imagen

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Recursos

    Imagen
    Pantallas, Ondas, Frames y Bits
    Imagen
    Pictures & Sounds, Screen & Bits
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Twitter

    Tweets por @luismipedrero
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.