MEDIA & AUDIOVISUAL CULTURE
  • Actividad
  • Equipo / Team
    • Integrantes / Members
  • Proyectos
    • En curso
    • Finalizados
    • Extensión Académica
  • Publicaciones
    • Libros y capítulos
    • Artículos
    • Recursos
  • Blog
  • Posgrados
  • English version

Próxima participación en Congresos

24/2/2014

 
Imagen
Varios integrantes del Media & Audiovisual Culture participarán en las próximas semanas en distintos Congresos en donde ya han sido aceptadas sus comunicaciones. Por orden cronológico, la profesora Chelo Sánchez defenderá en el XV Congreso de Periodismo Digital de Huesca (13 y 14 de marzo) el trabajo titulado El reportaje. Un clásico de la radio offline en la era de la radio online (accesible aquí) desarrollado junto a la profesora Aurora Pérez Maíllo.

Un mes más tarde las mismas profesoras presentarán en el II Congresso Mundial de Comunicaçao Ibero-Americana (Braga, Portugal) el artículo El podcasting, la nueva era de la creatividad radiofónica y sonora. Nuevas formas de enseñar y producir: learning by doing. En el mismo Congreso Luis Miguel Pedrero expondrá la comunicación que lleva por nombre La industria de radio española en la era de Spotify.

Finalmente, Luis Miguel Pedrero partipará en el V Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales: Tecnología y Contenidos Digitales Aplicados (Madrid, 24 y 25 de abril), donde dará a conocer el trabajo Main challenges of
Spanish music radio in the age of Spotify en la mesa sobre “Retos de la radio para el siglo XXI”.

El cine español bajo mirada intergeneracional

21/2/2014

 
Imagen
Los profesores Pedro Sangro y Miguel Ángel Huerta imparten desde hoy el curso Historia, estética y narrativa en el cine español: una mirada intergeneracional, dentro de las actividades organizadas por el Programa Interuniversitario de la Experiencia y el Ayuntamiento de Salamanca.

El curso acoge a alumnos de grado de la Facultad de Comunicación y de la Universidad de la Experiencia de la UPSA, y se propone como objetivo fundamental aprovechar el potencial pedagógico que supone la colaboración entre distintas generaciones de estudiantes (desde los 20 hasta los 90 años) para publicar un volumen colectivo dentro de la serie Cuadernos de la Experiencia, que abordará el análisis de una selección de películas representativas de la historia del cine español.


Chelo Sánchez en Castilla y León TV

14/2/2014

 
Imagen
La profesora Chelo Sánchez intervino anoche en Noticias Castilla y León con motivo del Día Internacional de la Radio para defender los valores que este medio sigue ofreciendo en la era digital y de las redes sociales: proximidad, inmediatez y capacidad para responder con rigor y solvencia ante cualquier contingencia informativa. 

Tal como defienden los profesores del ‘Media & Audiovisual Culture’, Chelo advirtió que es la industria radiofónica la que tiene que afrontar con mayor efectividad su adaptación al actual entorno y diseñar estrategias que acerquen la radio a la audiencia infantil y adolescente, que es, en definitiva, la audiencia que garantizará su vigencia en el presente y en el futuro.

Luis Miguel Pedrero en El Norte de Castilla

13/2/2014

 
Imagen
El diario El Norte de Castilla publica hoy una entrevista con el profesor Luis Miguel Pedrero en la que el coordinador del “Media & Audiovisual Culture” advierte de la relevancia de la investigación universitaria para asimilar y afrontar con juicio crítico la avalancha de cambios que están propiciando la tecnología y los nuevos hábitos de consumo audiovisual. 

El periódico se hace eco del trabajo que el Equipo de Investigación está realizando tanto desde la vertiente académica como desde la dimensión aplicada, fruto de la cual son los dos proyectos seleccionados en el presente por el Club de Innovación de la Universidad Pontificia de Salamanca: iRadioGuía y Esp@cio Podc@st.

Foro Universitario de Comunicación 2014

7/2/2014

 
Imagen
La comunicación de los profesores Luis Miguel Pedrero, Chelo Sánchez y Aurora Pérez titulada Desafíos de la industria radiofónica en el entorno digital: hacia la redefinición de su modelo de producción, comercialización y difusión ha sido relatada hoy en la mesa “Modelos productivos para el mensaje audiovisual” del XV Foro Universitario de Investigación en Comunicación organizado en Pontevedra por la Universidad de Vigo. El texto (accesible aquí) señala los principales retos de la industria española de radio –operadores, productores, distribuidores, reguladores y fabricantes– para afrontar su adecuación a los hábitos y dinámicas de producción, difusión y consumo digital que ha impuesto la convergencia mediática.

Presentación Proyectos CUI 2014

5/2/2014

 
El Club Universitario de Innovación de la UPSA ha presentado hoy los proyectos que se están desarrollando en el curso 2013/14, entre los cuales se incluyen dos iniciativas impulsadas por profesores del EII Media and Audiovisual Culture: iRadioGuía (detalle aquí), bajo la codirección de Luis Miguel Pedrero –junto al profesor de la Facultad de Informática Alberto Pedrero– y Esp@cio Podc@st (detalle aquí), bajo la codirección de Aurora Pérez y Chelo Sánchez.

iRADIOGUÍA


Imagen
AUTORES
Miguel Santos García, Facultad de Comunicación
Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas, Facultad de Comunicación
Pablo Aibar, Facultad de Informática

DESCRIPCIÓN

Diseño de una guía interactiva de programación radiofónica que permitirá acceder al instante y desde diferentes dispositivos a la información sobre horarios y contenidos difundidos por las cadenas españolas de radio de cobertura estatal. La guía incluirá datos útiles y sistematizados sobre emisoras, programas, profesionales y horarios, así como el acceso a la emisión online y a los podcast de programas disponibles en esta modalidad.

ESPACIO PODCAST


Imagen
AUTORES
Guillermo García Rebolo, Facultad de Informática
José Manuel Álvarez Puertas, Facultad de Informática
Marcos Barajas Diego, Facultad de Comunicación
Víctor Santamaría Tessier, Facultad de Comunicación

DESCRIPCIÓN

Espacio virtual educativo que fomenta el uso del podcast como recurso para mejorar la expresión oral de los estudiantes de Educación Primaria (6-11 años) y proporcionar una herramienta pedagógica novedosa que fomente la educación a través del podcasting. Con esta herramienta los alumnos podrán compartir aprendizajes, experimentar con los sonidos y las voces, mejorar su locución y crear historias habladas o practicar la lectura expresiva.

    Imagen
    Imagen

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Recursos

    Imagen
    Pantallas, Ondas, Frames y Bits
    Imagen
    Pictures & Sounds, Screen & Bits
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Twitter

    Tweets por @luismipedrero
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.