MEDIA & AUDIOVISUAL CULTURE
  • Actividad
  • Equipo / Team
    • Integrantes / Members
  • Proyectos
    • En curso
    • Finalizados
    • Extensión Académica
  • Publicaciones
    • Libros y capítulos
    • Artículos
    • Recursos
  • Blog
  • Posgrados
  • English version
Imagen

  • BADILLO, A.; PEDRERO, L.M. y FUERTES, M. (2008) (Coords.): La industria audiovisual en Castilla y León. Salamanca: Servicio de Publicaciones UPSA (270 p.) 
  • MUÑOZ, J.J. y PEDRERO, L.M. (1996): La televisión y los niños. Salamanca: Cervantes (154 p.)
  • MUÑOZ, J.J. y PEDRERO, L.M. (1994): Efectos negativos de la TV entre la población infantil. Salamanca: UPSA (94 p.)
  • PEDRERO, L.M. (2000): La radio musical en España: historia y análisis. Madrid: IORTV (278 p.)
  • PEDRERO, L.M. y CONTRERAS, P, M. (2018) “La radio en el entorno digital: los nuevos canales de las ondas hertzianas”. La comunicación en el escenario digital. Actualidad, retos y prospectivas. Lima: Pearson Educación.
  • PEDRERO, L.M. y PÉREZ ALAEJOS, M. (2018) “La transición de la radio española al entorno digital: experiencias y retos de las estrategias transmedia”. Galán, E., Rodríguez, A. y Marzal, J. (eds): Contenidos transmedia para la radiotelevisión de proximidad. Pamplona: Eunsa. pp. 321-333. 
  • PEDRERO, L.M. (2018) Realidades y retos de la radio en el entorno digital. Homo Audiens. México: UNAM, DGAPA, FES Acatlán (pp. 273-290). 
  • PEDRERO, L.M. (2017): “La programación deportiva en TV”, en Rojas Torrijos, JL (ed): Periodismo deportivo de manual. Valencia: Tirant lo Blanch (pp. 135-156). 
  • PEDRERO, LM (2008): “Armas de seducción catódica. Los géneros de entretenimiento en la neoTV contemporánea”. Sangro, P. y Salgado, A.: Entretenimiento en TV: Guion y creación de formatos de humor en España. Madrid: Laertes, pp. 33-53. 
  • PEDRERO, L.M. (2003): “La radio especializada. Técnicas de programación de la radio temática”, en MARTÍNEZ COSTA, M. P. y MORENO, E. (eds): Programación radiofónica. Arte y técnica del diálogo entre la radio y su audiencia. Ariel, Barcelona, 71-100.
  • PEDRERO, L.M. (2002): “La programación informativa en la radio generalista”, en MARTÍNEZ COSTA, M. (ed.): Información radiofónica. Ariel, Barcelona, 263-286.
  • SÁNCHEZ, C. (2018) (Coord.): Conversaciones sobre Periodismo Radiofónico. Salamanca: Servicio de Publicaciones UPSA (130 p.)
  • SÁNCHEZ, C. (2017): Tendencias y formatos en la radio actual, en Rojas Torrijos, JL (ed): Periodismo deportivo de manual. Valencia: Tirant lo Blanch (pp. 157-179). 
  • SÁNCHEZ, C. (1994): Las tertulias de la radio española. La plaza pública de los 90. Salamanca: Servicio de Publicaciones UPSA (397 p.)
  • SÁNCHEZ, C. y MARTINEZ, F. (2009): (eds): Periodistas de Castilla y León del siglo XX. Junta de Castilla y León y UPSA.​
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.