MEDIA & AUDIOVISUAL CULTURE
  • Actividad
  • Equipo / Team
    • Integrantes / Members
  • Proyectos
    • En curso
    • Finalizados
    • Extensión Académica
  • Publicaciones
    • Libros y capítulos
    • Artículos
    • Recursos
  • Blog
  • Posgrados
  • English version

iRadioPlay y LeA se presentan en el CUI 2015

22/6/2015

 
Imagen
Hoy ha tenido lugar en el Aula de Grados de la UPSA la presentación de los 13 proyectos desarrollados durante el curso 2014/15 en el Club Universitario de la Innovación. Entre ellos, Libros en el Aire, dirigido por las profesoras Aurora Perez y Chelo Sánchez, e iRadioPlay, bajo la dirección de los docentes Luis Miguel Pedrero y Alberto Pedrero. 

iRadioPlay
Imagen
iRadioPlay es una aplicación web (por tanto, compatible con todos los navegadores y sistemas operativos) para sintonizar desde dispositivos móviles las cadenas de radio que emiten en España –tanto las de difusión hertziana y como las de distribución online– y visualizar una guía informativa sobre los contenidos y programas que se escuchan en cada momento. 

Con este prototipo, que se ha desarrollado con la colaboración de la Cadena COPE y la Asociación Española de Radio Online, se pretende fomentar la escucha de radio, mejorar la experiencia de usuario y facilitar el descubrimiento de contenidos y emisoras desconocidos para quienes consumen audio desde smartphones y tabletas, los nuevos “transistores” en el entorno de consumo digital. El proyecto fue presentado en el V Congreso Internacional de Redes Sociales Comunica2, cuyas actas pueden consultarse AQUÍ. 

El proyecto iRadioPlay ha sido desarrollado por los alumnos de la Facultad de Comunicación Miguel Santos y Nubar Hamparzoumian, y por el estudiante de la Facultad de Informática Pablo Aibar. Más información sobre el proyecto AQUÍ.
LeA, Libros en el Aire
Imagen
Libros en el Aire (LeA) es un club de lectura sonoro virtual para centros educativos que permite compartir a través del podcasting los gustos literarios entre sus miembros, es decir, es un punto de encuentro para los amantes de la lectura que pone el acento en las recomendaciones orales –precisamente su característica más novedosa–. 

LeA apuesta así por el valor de la cultura sonora en un mundo plagado de imágenes y pantallas, pretende colaborar a la animación de la lectura y, por añadidura, al fomento de la cultura sonora entre miembros de la comunidad de un centro educativo interesados en compartir el placer de la lectura y en la capacidad de proponer actividades que despierten la curiosidad de los estudiantes por la literatura. El proyecto ha sido desarrollado por los alumnos de la Facultad de Comunicación Marcos Baraja, Ana Fernández y Sheila Llorente. Más información sobre el proyecto AQUÍ.


Los comentarios están cerrados.
    Imagen
    Imagen

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Recursos

    Imagen
    Pantallas, Ondas, Frames y Bits
    Imagen
    Pictures & Sounds, Screen & Bits
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Twitter

    Tweets por @luismipedrero
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.